Autodesarrollo en la Agricultura Tradicional: la Experiencia de os World Neighbors (Vecinos Mundiales) en el Oeste de Africa

El autor explica la metodologÝa participativa de investigaci¾n y extensi¾n agrÝcolas de los programas de WN desde 1983 con agricultores marginados en Togo, Mali, Chad y Burkina Faso. En el enfoque de WN, el agricultor se vuelve investigador, ensayando toda una gama de semillas de variedades locales y forßneas, en parcelas experimentales y en diferentes condiciones agro-climßticas. Primero, se organizan cursillos - de tipo concientizador - para familiarizar a grupos de agricultores sobre como medir, probar, y recopilar informaci¾n sobre diferentes variables, tales como: cantitad de agua, fertilidad del suelo, topografÝa etc. Segundo, se reune a los mismos agricultores, despuÚs de que hayan hecho su trabajo de investigaci¾n en sus terrenos, para comparar resultados y evaluar las cualidades y caracterÝsticas de diferentes semillas y cultivos en cada zona agro-climßtica. TambiÚn se sugiere a los agricultores/investigadores varias tÚcnicas y tecnologÝas sencillas y eficaces, como la construcci¾n de terrazas circulares, y la rotaci¾n y combinaci¾n de ciertos cultivos.

Publisher
Departamento de Programas de Investigaci¾n y Desarrollo, Universidad Nur, Av. Bßnzer No. 100 - Casilla 3273, Santa Cruz, Bolivia.

How to find this resource

Shelfmark in IDS Resource Centre
G : Spanish 850
Post date: 01/01/2000 - 00:00