En la primera parte del artÝculo, el autor destaca varias fallas en el DRP como metodologÝa participativa tal como se ha practicado en el altiplano boliviano en proyectos forestales: la poca preparaci¾n previa de los campesinos; la participaci¾n de los campesinos tiende a limitarse al ejercicio de herramientas sin abarcar el tema de la participaci¾n en la toma de decisiones; la predeterminaci¾n por los tÚcnicos de la orientaci¾n y contenido del proyecto (el DRP sirvi¾ en muchos casos s¾lo para justificar lo que ya se habÝa decidido); y la falta de tiempo para interpretar la informaci¾n generada. El autor propone un enfoque metodol¾gico - la lectura de paisaje, desarrollada por ge¾grafos franceses como R. Brunet, O. Dolfuss y J.P.Deler - como posible alternativa o complimento al DRP. Utilizando tÚcnicas sencillas y baratas que requieren poco entrenamiento pero mßs tiempo, el autor opina que ello permite una interpretaci¾n mßs profunda de la complejidad de la vida rural. Ponencia preparada para las IV Jornadas Forestales del Altiplano boliviano
Publication year:
1994
Publisher reference:
PROFOR